jueves, 11 de septiembre de 2014

Whatsapp

     En mi nuevo centro de trabajo hay aulas con amplios ventanales que dan a un campo de tiro con arco, lo cual permite que la vista se relaje siguiendo las flechas o recorriendo la línea lejana de cielo que comienza con el rojo edificio de la Facultad de Economía.
     En un artículo que trabajábamos en clase sobre la adaptación de la comunidad portuguesa en Francia, apareció la palabra ailleurs, que se puede traducir al castellano por “en otra parte, en otro lugar”. Pedí a los alumnos que reflexionaran sobre la palabra en ese texto y sobre lo que pudiera significar para ellos. Solo uno de ellos trajo escrito algo al día siguiente, pero me gustó profundamente lo que compuso: “cuando estos portugueses que viven en Francia entran en casa, ya no están en Francia, sino que están en otra parte, en cualquier otro sitio, puede que en Portugal.”
     Yo pensé enseguida en las redes sociales y en la nueva forma de comunicarme que he tenido que adoptar por un cambio de tarifa en mi smartphone. Y quizás lo que conocemos por whatsapp sea algo más complicado que adaptarse a vivir en un país que no es el tuyo, porque todo lo que está o tú creías que estaba ailleurs, te sobreviene y te envuelve como una inesperada ola en mitad de un tranquilo baño en la playa. 
    Tal vez esta contemporaneidad no nos permita irnos o despedirnos definitivamente, y he de decir que añoro las palabras del poeta que afirmaba: “Partir, c’est mourir un peu.”

2 comentarios:

  1. He encontrado tu blog de casualidad, (buscaba el equivalente de dormir al raso, "vivac" , en google :). )
    Sólo quería decirte que he leído algunas entradas y que me ha emocionado.
    "Partir, c´est mourir un peu" . Sí, a veces yo también siento que ya no es tan fácil morir un poco. No solo en el acto de viajar, sino también en el arte de vivir. La vida requiere de contacto y retirada, encuentro y soledad y, las nuevas formas de comunicación, van tan rápidas, son tan inesperadas.., que te regalan sorpresas como el haberte leído y torpezas como el invadir tu espacio sin presentaciones.
    Un saludo,
    María

    ResponderEliminar