viernes, 12 de abril de 2013

El escritor errante

          La 2 emitió la noche del viernes diez de diciembre una entrevista íntegramente en francés, sin subtítulos siquiera, al autor de Lolita. Frente a él un jovencísimo Bernard Pivot. Preguntado Nabokov por qué lengua era en la que todavía  se sentía más cómodo y, a pesar de haber escrito casi toda su obra en inglés, el ruso errante que finalmente eligió Suiza para vivir porque no podía soportar los países donde el correo (ordinario, el de La Poste, el de Correos) no funcionara bien, afirmó en un francés conjugado en passé simple, que la lengua de sus ancestros era la elegida.
Marcello Mastroianni, en el papel de Romano en Ojos Negros de Nikita Mikhalkov, atraviesa las inmensas llanuras rusas a bordo de un carromato tirado por un caballo. Al amanecer, entre la bruma de los bosques y casi dormido, cree escuchar la voz de su madre que le canta una nana. Cuando los hombres viven destierros obligados o voluntarios siempre recurren a la lengua materna, o quizás es ella, que se impone silenciosa como vestigio de nuestro ser primero y más auténtico.
Un muchacho que me observa al esbozar estas notas, me pregunta:
-          ¿Qué haces?
-          Nada,  apunto cosas que no se me tienen que olvidar.
Nabokov escribía con un lápiz bien afilado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario